La feminista de los brillos | feminismo
aborta al patriarcado

ABORTA AL PATRIARCADO, es parte de los conjuros de Visiones del año 2070: Akelarre de gráficas futuristix, intervención colectiva en el Museo de Arte Carrillo Gil de INVASORIX, Tiernes y salvajes y Paste Up Morras.
Visiones del año 2070: Akelarre de gráficas futuristix
Es un proyecto colectivo de INVASORIX que ocupa un espacio en el Museo de Arte Carrillo Gil, y muestra visiones de futurix deseables: en 49 años, ¿qué desventajas, violencias y discriminaciones se han erradicado de esta planeta? ¿Qué luchas ya se encuentran en el pasado? ¿Qué gritos son históricos? ¿Qué monumentos están enterrados o se descomponen en el fondo del mar?
La red mundial que aborta al patriarcado
A través del arte podemos explorar y construir escenarios futuros en donde se exhiben las fuerzas que nos detienen, se rompen los paradigmas hegemónicos y androcéntricos, y se ponen en escena distintas luchas y resistencias, los ejes de opresión que las atraviesan, y las estrategias para habitar en un mundo más diverso, digno y humanx.
Para mí, es importante hablar de temas incómodos (para la sociedad patriarcal), como aborto, lenguaje incluyente, diversidad sexogenérica y corporal, feminismos, derechos humanos y la toma de conciencia que nos ayuda a quitarnos el velo de la socialización y colonización, porque nos impulsan a luchar por nuestra liberación, emancipación y autonomía.
En mi visión del futurix, el aborto es legal, seguro y gratuito en casi todo el mundo; el lenguaje incluyente fluye con naturaleza; seguimos luchando por nuestra libertad, emancipación y autonomía, por eso existe una red de mujeres, disidencias sexuales y aliadxs, que avanza por todo el mundo como un tsunami que, –desde cada realidad– se dedica a abortar al patriarcado de las mentes, cuerpas y espacios.
Aborta al patriarcado
El patriarcado es un sistema político, económico, religioso y social que establece relaciones de poder asimétricas con base en la diferencia sexual, y le da autoridad, liderazgo y control al hombre. Se adapta a cualquier época y la opresión continúa por la socialización y la transmisión de ideologías que favorecen la superioridad masculina.
Aunque estas ilustraciones no fueron hechas específicamente para esta acción colectiva, decidí utilizarlas porque al patriarcado lo llevamos dentro de nuestro ser y por eso es necesario sacarlo, ABORTARLO para que ya no siga naciendo.
Esta serie muestra a dos mujeres y un hombre trans sin ropa, que te observan fijamente y hacen señas obscenas con sus manos, mientras abortan voluntariamente al patriarcado que se escurre por sus vaginas.
Aunque estas personas se ubican en espacios separados, un hilo de lentejuelas sale de sus vulvas y las conecta, lo que significa que desde sus realidades, tiempos y espacios las luchas se entretejen y tienen un fin común: destruir al patriarcado.
Tanto el fondo como las ilustraciones tienen brillos porque son mi sello personal, pero también hacen referencia a la BRILLANTADA, aquella marcha del 16 de agosto del 2019, cuando furiosas por la impunidad, la violencia de género, los feminicidios y las opresiones, las mexicanas tomamos las calles, rompimos, quemamos, protestamos y plasmamos en el Monumento a la Independencia nuestro hartazgo... ese día en el que la brillantina se volvió un símbolo feminista.
Intervención colectiva
Para mi, esta acción colectiva es un acto de resistencia ante el patriarcado y sus instrumentos de control, el mural está lleno de locura[1], valentía, sueños de libertad, subversión y plantea una realidad a la que algún día llegaremos gracias a nuestra rebeldía, a las luchas que se entrecruzan y a las redes que sorora y amorosamente hemos tejido entre nosotras y nosotrxs para agrietar al patriarcado.

invasorix
Es un grupo feminista queer/cuir que trabaja en canciones, videoclips, publicaciones DIY, lecturas de tarot y presentaciones performáticas.
Desde 2013 están estacionadxs en la Ciudad de México del planeta Tierra y tejen redes con seres y lugares, hacen encuentros intergalácticos, multiespaciales y politemporales.

[1] La locura se aprende y tiene como base la sexualidad y el poder, por eso la relación que las mujeres tenemos con la locura es política, ya que quienes están en el poder, la han usado como instrumento de control para quitarnos nuestros derechos, someternos, desacreditarnos, humillarnos, encerrarnos, torturarnos, mutilarnos, silenciarnos y borrarnos. Ver: Histeria, locura y poder